(Bogotá, 3 de agosto de 1950) fue presidente de Colombia (1994–1998) y Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) (2014–2017). Abogado y economista, ha tenido una extensa trayectoria política y diplomática, marcada por su compromiso con la integración regional, la justicia social y el diálogo democrático en América Latina.
Graduado en Derecho y Economía por la Pontificia Universidad Javeriana, completó estudios de posgrado en economía internacional en la Universidad de Columbia. Inició su carrera política como concejal de Bogotá y fue posteriormente senador, viceministro de Desarrollo y ministro de Desarrollo Económico. También se desempeñó como embajador de Colombia en España.
Durante su presidencia, impulsó políticas sociales orientadas a la lucha contra la pobreza, el acceso a la salud y la educación, y promovió una reforma constitucional que consolidó los derechos fundamentales. Su gobierno estuvo marcado por tensiones institucionales derivadas del escándalo del proceso 8.000, del cual siempre negó participación directa.
Como Secretario General de UNASUR, trabajó por la consolidación de la integración suramericana, la defensa de la soberanía regional y la solución pacífica de los conflictos políticos en países miembros.
En la actualidad, Samper es miembro de la Misión Presidencial Latinoamericana y del Caribe, desde donde promueve la democracia, la paz y los derechos humanos. También lidera la Fundación Vivamos Humanos, dedicada a los derechos fundamentales y la construcción de paz en Colombia y América Latina.
Continúa siendo una voz activa en el debate político regional, impulsando una visión progresista y humanista para el futuro de América Latina.