(Ciudad de Guatemala, 26 de diciembre de 1942) fue presidente de Guatemala (1986–1991) y Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) (2017–2021). Abogado de profesión, fue el primer presidente civil electo democráticamente tras décadas de gobiernos militares y uno de los principales arquitectos de la paz en Centroamérica.
Durante su mandato presidencial, Cerezo impulsó la institucionalización democrática en un país marcado por el conflicto armado interno. Promovió reformas legales orientadas a fortalecer el Estado de derecho, así como leyes medioambientales que aún siguen vigentes. Uno de sus mayores legados fue la creación de la Reserva de la Biosfera Maya y otras áreas protegidas, que sentaron las bases de la actual política ambiental guatemalteca. Su liderazgo también fue decisivo en la firma de los Acuerdos de Esquipulas I y II, que promovieron el fin de los conflictos armados en la región y dieron origen al Parlamento Centroamericano (Parlacen). Fortaleció además la libertad de prensa, permitió la apertura del debate político y consolidó el retorno a la vida democrática plena.
Antes de ser presidente, fue diputado al Congreso de la República y líder de la Democracia Cristiana Guatemalteca. Tras dejar la presidencia, fue diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen).
En 2010 fundó la Fundación Esquipulas para la Paz, la Democracia, el Desarrollo y la Integración, con la que ha promovido el diálogo regional, la ciudadanía activa y una visión compartida de futuro. Es también miembro fundador de la Misión Presidencial Latinoamericana y del Caribe, un espacio que reúne a exmandatarios comprometidos con el desarrollo sostenible y democrático de la región.
Hoy, sigue siendo una voz influyente en temas de paz, democracia e integración en América Latina.